jueves, 8 de noviembre de 2007

El filial se alza con la Copa Federación en un partido de infarto

Real Madrid C 2-1 Rayo Vallecano

El filial se alza con la Copa Federación en un partido de infarto

Una información de Alberto Navarro
Fotografías de Alejandro González



El partido hizo justicia a los equipos que disputaron la final. Dos grandes nombres del fútbol madrileño se disputaban el título autonómico de la Copa Federación. No bastaron los noventa minutos de rigor para decidir al campeón, y se llegó a la prórroga con empate a uno en el marcador. Las ganas de los de Salmerón por alzarse con el título hicieron que Berrocal, empujado por el resto del equipo, consiguiera el gol de la victoria. Una gran alegría, por tanto, para La Cantera del Real Madrid.



En el mundo del fútbol no está nada escrito, es más cuando todo parece llevar a un final más que previsible, un giro de última hora en el guión te convierte una película romántica en un film americano de miedo al más puro estilo Hollywood. Y es que un partido que parecía cada vez más próximo a la consecución del título por parte del Real Madrid, terminó degenerando en un encuentro de infarto que inundó de tensión las gradas de Valdebebas. Aunque, como toda buena película que se precie, un final feliz es más que imprescindible.

Partidos de este calibre y de un nerviosismo que aflora incesantemente cada vez que un jugador entra en contacto con el esférico son necesarios para hacer madurar a estas jóvenes promesas merengues, y es un paso más que significativo para llevar a cabo su evolución hacía la madurez.

La imprecisión se hizo dueña de los primeros compases del encuentro. El esférico se disputaba de forma aguerrida en el centro del campo, pero ningún conjunto se hacía claro dominador de la posesión del mismo. Tuvieron que pasar 10 minutos para que se viera la primera jugada de peligro, que vino a cargo del conjunto visitante. Un pase milimétrico de
Federico llega a los pies de Jorge, y éste cede a Hugo, pero su disparo desde la frontal se marcha muy desviado.

El Real Madrid era consciente de la importancia del resultado de la ida, por lo que esta oportunidad visitante no alteró sus planes, que pasaban por tranquilizar el partido a base de un dominio constante del esférico e intentar, por otro lado, contrarrestar las rápidas contras de su rival.

Pasado este primer cuarto de hora tan significativo en el partido de ida, el Real Madrid pasó a hacer efectiva la idea trazada por Salmerón. Un intento por dormir el partido a base de combinaciones y rápidos cambios de juego que empezó a impacientar a los jugadores visitantes.

El dominio ‘blanco’ pasaba por las botas de Claudio Giraldez, un habilidoso media punta que controlaba a su antojo el ‘tempo’ requerido para los intereses de su equipo. Una jugada bien trenzada nacida en el ‘diez’ blanco dio paso a la jugada más peligrosa de su equipo en lo que llevábamos de partido. Giraldez congela la jugada y cede a Prosi que en una combinación de tiralíneas ve desmarcado a Lionnel en el extremo derecho. El centro posterior de éste no encuentra rematador.

Otro disparo del visitante
Hugo, lo intentó en tres ocasiones con la misma suerte, dio paso a un tiro a puerta de Salina, el jugador local más adelantado, que remata cruzado tras un gran desmarque de ruptura.

Dos contraataques muy similares del Rayo Vallecano B dieron paso al júbilo local gracias al tanto de cabeza de Lionnel en las postrimerías de la primera mitad. Un excelente centro deNacho desde la banda izquierda posterior a una gran jugada trenzada del equipo local acabó con un remate del ‘siete’ merengue en boca de gol. Un inmejorable presente para los aficionados locales antes de bajar el telón del primer acto.

Dominio local, acierto visitante
Parece que ambos entrenadores se pusieron de acuerdo al llegar al descanso ya que nos sorprendieron con un doble cambio que dejaba muy a las claras la desesperación de los visitantes por dar la vuelta al resultado, y la apuesta de los locales por la posesión del esférico como mejor arma defensiva. La salida del punta
Berrocal por el rápido Salinas se debía quizá a la necesaria intervención de un jugador que supiese proteger el esférico y abastecer de balones a sus compañeros, lo que vulgarmente se dice jugar de espaldas. La de Samuel porProsi era un cambio de cromos, pero era necesario refrescar el centro del campo.

Los cambios beneficiaron al juego merengue, que no quería verse sorprendido en esta segunda mitad, queriendo ser protagonista del choque. Las ocasiones se sucedían, siempre del lado local, la más clara la tuvo Giraldez que no llegó a acertar con la portería rival tras una impresionante acción individual de Lionnel en la banda izquierda. El jugador merengue controló el esférico, amagó dos veces hasta que vio el momento adecuado para tirar un caño a su rival y dejar en bandeja el balón a su compañero, que llegaba desde atrás para rematar.

Pasado el primer cuarto de hora,
Salmerón decidió realizar su tercer y último cambio al sustituir al voluntarioso Szymon por Mario. Más aire fresco para un centro del campo totalmente renovado. Pero el dominio local, lejos de despejar dudas fue aprovechado por el Rayo Vallecano para abastecer de balones a sus dos rápidos delanteros, en especial Jorge. Un punta que tuvo en jaque a la defensa local en el encuentro de ida y que aprovechó una indefensión local para empatar el partido, y lo que es más importante la eliminatoria. Era el minuto 65 y la eliminatoria comenzaba de nuevo para ambos contendientes. El Real Madrid se sobrepuso a este varapalo con ambición queriendo ganar un partido que parecía abocado a la prórroga. Llegaba a la portería defendida por Juan Carlos, pero sus ocasiones no terminaban de dar sus frutos. Hasta que el miedo y la tensión empezó a atenazar a ambos contendientes y el tiempo suplementario de la prórroga se hizo irremediable.

La prórroga, clave
Todo comenzaba como habían finalizado los primeros noventa minutos, con la salvedad de que los contraataques franjirojos se hacían más peligrosos por momentos, en uno de ellos el incisivo
Jorge estuvo cerca de desnivelar el choque. Una ladeada oportunidad de Lionnel tras un gran pase de Giraldez puso fin a la primera parte de la prórroga.

Tras la reanudación, un pillo Berrocal hizo justicia en el marcador y adelanto a su equipo al aprovechar un balón suelto en el área merengue. Un gol que vale su peso en oro y que da al Real Madrid el título autonómico de la Copa Federación.

Los protagonistas
El defensa polaco
Kamil Glick no pudo jugar el partido de ida debido a un compromiso con su selección nacional, pero ha sido uno de los protagonistas en este partido de vuelta. Un encuentro que ha sido muy complicado.”Creo que hemos cumplido el objetivo, aunque con mucho trabajo. Es un orgullo ganar el torneo, ha sido muy difícil”.

La entrada al campo de Carlos de Paz en el partido de ida fue clave para que su equipo obtuviese una importante renta. Su fortaleza física ha sido clave en el tiempo suplementario de la prórroga. ”Ha sido un encuentro muy complicado, pero en la prórroga hemos estado más fuertes que ellos y hemos conseguido llevarnos la victoria”.

Jesús Berrocal salió tras el descanso, pero su actuación fue clave al anotar el tanto de la victoria de su equipo en la prórroga.“Esta victoria ha sido importantísima, nos ha sabido a mucho”.








FICHA TÉCNICA:
Real Madrid C: Tomás; Cerrudo, Verdú, Kamil y De Paz; Prosi (Samuel min.45), Szymon (Mario min.60), Giraldez y Nacho I; Lionnel y Salinas (Berrocal min.45).
Rayo Vallecano B: Juan Carlos; Iñaki García, Palero, Mario (Iñaki min.70) y Martín; Arroyo, Diego (Corcobado min.45), Federico (Javi Arribas min.45) y Hugo; Nico y Jorge.
Goles:
1-0;Lionnel remata de cabeza a bocajarro un centro de Nacho .
1-1:Jorge culmina una contra visitante para batir a Tomás .
2-1: Berrocal desde dentro del área.
Árbitro: D. Ortiz Blanco del colegio madrileño, asistido en las bandas por Hinojosa García y Carrasquilla López. Amonestó al madridista De Paz y a los franjirojos Iñaki García, Nico,Arribas y Jorge
Incidencias: Partido correspondiente a la final autonómica de la Copa de la R.F.E.F. El encuentro se disputó en el campo 7 de la Ciudad Deportiva de Valdebebas, que presentó un aforo cercano al medio millar de espectadores. En el mismo estuvo presentes entre otrosFrancisco Moreno Cariñena, Presidente de la cantera madridista, Pedja Mijatovic, Director deportivo del Real Madrid, Miguel González, Michel, Director deportivo de las categorías inferiores y Juan Santistéban, Seleccionador nacional de las categorías inferiores

No hay comentarios:

Vistas de página en total



  • Todo el contenido de este Blog ha sido extraído exclusivamente de sitios públicos de Internet , por lo que el material es considerado de libre distribución


  • Sólo me limito a mostrar los links, y por tanto declino cualquier responsabilidad legal.