El cordobés sólo piensa en cerrar la temporada con el título de campeón y le parece «perfecto» que Fabri González continúe al frente del banquillo
MANUEL PEDREIRA mpedreira@ideal.es.-
Jesús Berrocal ha vivido una temporada cuando menos extraña. Llegó con vitola de delantero caro tras marcar en Primera con el Racing, formar parte de la selección española en sus categorías inferiores e incluso tras su pasado en la cantera del Real Madrid.
Sin embargo, sólo ha disputado cuatro partidos
como titular. El '9' del Granada comenzó la campaña en el banquillo y desató un ciclón cada vez que entró en el campo con un puñado de goles en sus efímeras apariciones. Después, sin oportunidades como titular, su estrella goleadora se apagó. 'Berrocrack' ha visto de cerca el lado oscuro del brillo rojiblanco pero no ha concedido ni un segundo a la relajación. El domingo reapareció como titular y no desaprovechó la ocasión. Su gol puede valer el campeonato.
-¿Satisfecho con el partido del domingo?
-Estoy muy contento. El equipo ofreció una cara muy buena, demostró que sabe jugar y dominar los partidos. En el plano individual, pues también porque marqué el gol de la victoria.
-Ha jugado casi 30 partidos pero sólo cuatro como titular, ¿se nota uno raro al saltar al campo?
-Sí se nota y es normal, pero si has entrenado fuerte no tiene porqué apreciarse. Creo que todos los compañeros estuvimos a muy buen nivel y no se notó la inactividad o que algunos hayan jugado poco.
-Le dedicó el gol a su abuelo, igual que el ascenso, ¿estaba muy unido a él?
-Ha sido una persona muy importante en mi vida. Era muy futbolero y fue el primero que nos llevó a mi hermano y a mi a ver partidos. También jugaba con nosotros en el patio de casa y por eso el fútbol ejercía un vínculo especial entre nosotros. Durante la temporada le decía que íbamos a ascender y es una espinita que tengo clavada el que no haya podido ver a su nieto conseguirlo. Por eso le he dedicado todos los momentos importantes que he vivido desde que falleció.
-¿Es duro entrenar sabiendo que pasan los partidos y es muy dificil entrar en el once titular?
-Claro que es duro pero eso no te hace bajar los brazos porque, ante todo, eres un profesional y sabes que vives de esto. Si trabajas bien durante la semana, aunque no juegues te quedas con la conciencia tranquila y el corazón satisfecho. Sabes que, si el míster te necesita, estarás preparado.
-Salvando los tópicos, ¿en que medida se siente uno partícipe de un ascenso cuando se juega poco?
-Yo me siento partícipe al cien por cien. La temporada es larga y todos hemos tenido nuestro momento de gloria, por así decirlo. En mi caso, marqué goles al principio de la liga y después intervine en muchos partidos. Me siento igual que si hubiese jugado todos los minutos.
-Ha conocido a la afición del Racing, ¿qué define la del Granada?
-El sentimiento, el calor, el corazón que le pone para empujarte, para que llegues a cada balón y des lo mejor que tengas.
-¿Y ese idilio que mantiene con la grada pese a no contar con demasiados minutos?
-Ayuda muchísimo. De hecho, además de mi familia es lo que más me ha animado en los momentos malos. Saber que la gente te quiere aunque no juegues mucho es un regalo. Me gustaría agradecer esos ánimos a todos y cada uno de los aficionados que han gritado mi nombre en Los Cármenes. Nunca lo olvidaré.
-De las largas y variadas celebraciones del ascenso, ¿con cuál se queda?
-Es imposible elegir. Me quedo con todas, con la llegada a Granada, con el recibimiento en Los Cármenes, en la Plaza del Carmen, en la Fuente de las Batallas... aunque, pensándolo bien, quizás me quedo con el momento en que el árbitro pitó el final del partido en Alcorcón y la sensación de que habíamos conseguido algo por lo que trabajamos durante muchos meses.
-Tras marcar en Primera y Segunda B, ¿se ve capacitado para hacerlo también en Segunda A?
-Por supuesto. He tenido la suerte de hacerlo en casi todas las categorías y claro que estoy deseando marcar goles para el Granada en la división de plata.
-Tiene contrato con el Granada, ¿se le pasa por la cabeza algo distinto a seguir?
-No. Tengo otra temporada y me quiero quedar. Mi corazón está ahora con este equipo y esta ciudad.
-¿Resistiría otra campaña más en el banquillo?
-Ahora mismo no entran en mi cabeza esos pensamientos. He jugado en todos los equipos en los que he estado, entre ellos el Racing en Primera, y quiero seguir porque me veo capacitado para competir con cualquier delantero, con los que hay o con los que puedan venir.
-¿Cree haber aprovechado sus oportunidades cuando ha jugado?
-Sinceramente, creo que sí. Marqué goles al principio y después no he dejado de trabajar y aportar cosas.
-¿Qué nota le pone a su temporada?
-No me gusta poner notas. Prefiero resumirla con tres palabras, humildad, paciencia y trabajo.
-¿Qué le parece que siga Fabri?
-Perfecto. Es un entrenador excepcional que sabe mucho y que nos ha sacado lo mejor que teníamos en pocas semanas. Si sigue, sería una buena noticia
-¿Considera que esta plantilla puede hacer un buen papel en Segunda A?
-Creo que sí. Pienso que daría mucho juego tal y como está ahora mismo configurada, incluso sin hacerle ningún retoque.
-Nunca se sabe pero igual el del domingo es su último partido con esta camiseta, ¿cómo lo vivirá?
-Es que eso no pasa por mi cabeza. Sólo sueño con proclamarnos campeones, despedirme de la afición y volver dentro de poco para jugar en Segunda A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario