viernes, 16 de septiembre de 2011

Primero, Teruel; luego, uno de Europa

F. Cortés /

El Andorra CF, de Teruel, será el rival del San Roque de Lepe en la tercera ronda de la presente edición de la Copa del Rey -12 de octubre, a partido único-, que tendrá como premio clasificarse para una posterior eliminatoria en la que, seguro, caerá uno de los siete equipos que comenzaron a disputar competiciones europeas.


Esta será la última eliminatoria que se dispute a partido único. En la siguiente ronda, ya con la participación de los equipos de Primera División, las eliminatorias serán a doble partido disputándose la ida en el terreno del equipo de inferior categoría.


El interés principal de los equipos de Segunda B, entre ellos el San Roque, de acceder a los dieciseisavos de final es que los seis que se clasifiquen, más el Oviedo, ya clasificado, se emparejarán con los equipos que hayan participado en competiciones europeas. Esto es, que si el San Roque elimina al Andorra CF se podría enfrentará en la siguiente ronda a Barcelona, Real Madrid, Valencia, Villarreal, Sevilla, Athletic de Bilbao o Atlético de Madrid, lo que supondría todo un éxito deportivo y económico para la entidad aurinegra que, como reconoció su director deportivo Alejandro Ceballos, tiene como uno de sus principales objetivos para esta temporada hacer algo grande en la Copa del Rey.


Pero antes el conjunto lepero tiene que superar al Andorra, en partido que se jugará en el estadio Juan Antonio Endeiza de la localidad turolense de Andorra en horario aún por determinar, aunque el hecho de que el día del partido sea festivo en toda España abre la posibilidad de que se celebre a una hora no muy tardía, o incluso, en horario matinal.


Ya decíamos ayer que las preferencias del equipo lepero en esta eliminatoria estaban centradas más en el lugar de celebración del encuentro que en el propio rival. En este sentido se puede decir que el San Roque no ha estado muy afortunado al tener que realizar un largo desplazamiento de 1.000 kilómetros de ida y 1.000 de vuelta entre dos jornadas de Liga con lo que ello supone de desgaste físico.


Ayer mismo la directiva lepera estaba estudiando las distintas opciones de realizar el viaje -autobús, avión o, incluso, AVE Sevilla-Zaragoza-, para elegir la que resulte más cómoda, tanto desde el punto de vista deportivo como económico.


En cuanto al rival y teniendo en cuenta el nombre de los demás equipos que le podían caer en suerte con nombres con tanto pedigrí como Albacete, Cádiz, Real Oviedo, Alavés o Éibar, no parece que el Andorra sea de los más difíciles que podían tocarle al San Roque aunque el hecho de jugar fuera le conceda cierto favoritismo al equipo aragonés para pasar a la siguiente ronda.


De momento, poco se conoce del Andorra -conocido hace algunos años como Endesa Andorra-, más allá de que participa en la Copa del Rey en su condición de campeón del grupo 17 de Tercera División la pasada temporada, y que consiguió el ascenso a Segunda División B por la vía rápida en la eliminatoria entre campeones tras vencer al Noja de Cantabria por 1-0 en el partido de ida en tierras aragonesas y empatar a 1 en la vuelta.


El autor de los dos goles que le dio el ascenso al equipo turolense fue su jugador más conocido, el veterano delantero serbio Goran Drulic, antiguo jugador del Real Zaragoza en Primera División. En las cuatro jornadas disputadas en el grupo III de Segunda B hasta el momento, el Andorra ha conseguido una victoria, un empate, ambos a domicilio, y dos derrotas como local.

No hay comentarios:

Vistas de página en total



  • Todo el contenido de este Blog ha sido extraído exclusivamente de sitios públicos de Internet , por lo que el material es considerado de libre distribución


  • Sólo me limito a mostrar los links, y por tanto declino cualquier responsabilidad legal.