http://www.huelvainformacion.es
Una de las buenas noticias de la temporada en el San Roque es la actuación de su portero José Ramón. Formado en las categorías inferiores del Recreativo de Huelva, llegando incluso a ser internacional con España en categoría juvenil, a José Ramón parece que le ha llegado este año la hora de confirmar las buenas cualidades que ya dejó ver en su paso por la cantera del Decano.
En esta temporada no debutó hasta la cuarta jornada, pero desde entonces sus números le acreditan como el del grupo IV de Segunda División B con 9 goles encajados en 15 partidos, lo que le da un coeficiente de 0,6 goles por partidos.
Sólo Víctor Valdés (FC Barcelona) tiene un coeficiente mejor que el portero aurinegro en las tres primeras categorías del fútbol español con 0,5 goles por partido, lo que da una idea del buena labor de José Ramón, que ha mantenido su puerta a cero en 8 de sus 15 partidos, y que llegó a acumular cinco encuentros consecutivos sin tener que buscar un balón dentro de su portería.
Por otro lado, los goles del San Roque en la presente temporada tienen dos nombres propios como claros protagonistas: Berrocal y Jesús Rubio. Sin embargo, no es ninguno de ellos el máximo goleador aurinegro en el año 2011, al menos en la competición liguera.
La mayor cifra de goles en la liga de un jugador del San Roque en el año que ahora acaba corresponde a Fernando, delantero que milita actualmente en la AD Ceuta y que llegó al equipo lepero a comienzos del año en el mercado invernal procedente del Real Jaén, contribuyendo con sus 8 goles en los 19 partidos que disputó con la camiseta aurinegra a la 5ª plaza obtenida al final de temporada por el equipo lepero.
En la presente temporada los 10 goles de Jesús Rubio, 7 en Liga y 3 en Copa, 4 de ellos de penalti, y los 8 de Berrocal, también 7 en Liga y 1 en Copa del Rey, son los que marcan las diferencias en el actual San Roque que entrena Luis García Tevenet.
F. Cortés / Lepe
No hay comentarios:
Publicar un comentario