El Recreativo salió goleado de su visita al campo de Balaídos tras un partido en el que su rival remontó aprovechando dos errores suyos y acabó demostrando por qué es el segundo clasificado de la Liga Adelante. El Decano supo mantener el tipo en la primera mitad, defender y marcar la ocasión más clara que tuvo, con un Pablo Sánchez muy activo y presente en todos los movimientos albiazules. En la segunda mitad todo cambió con un autogol de Manolo Martínez, que dio alas al Celta para venirse arriba, presionando y combinando, hasta marcar el segundo el un error de Córcoles.
A partir del 2-1 el partido se rompió y en ese juego el Celta se mostró más fresco, dinámico y acertado, ante un Recreativo venido a menos y gris. Los cambios locales surtieron efecto y dieron otro aire al equipo, pero los jugadores que entraron por parte del Decano no fueron capaces de cambiar la tendencia del partido ante un Celta muy superior. El castigo pudo ser excesivo, pero el equipo albiazul tampoco fue capaz de crear ocasiones y en la balanza de aciertos y deméritos, mereció perder.
Dos cambios con respecto al duelo con el Depor
Álvaro Cervera introdujo dos cambios con respecto a la alineación que presentó ante el Deportivo, personalizados en Aitor y Asen, mientras que Juan Villar cambió la delantera por la banda. Aitor entró por Fidel, Villar por Álamo y el resto del equipo se mantuvo, con Manu Fernández en la puerta, Córcoles, Manolo Martínez, Bonaque y Cifuentes en defensa; Matama y Zambrano en el doble pivote con las citadas bandas y Pablo Sánchez y Asen en la delantera. En el banquillo se quedaron esperando su turno el portero Alejandro, Borda, Arcas, Aitor García, Fidel, Rubio y Berrocal.
En los primeros minutos fue el Celta el que comenzó a dominar. Se hizo con el control del balón, pero no llegó crear ocasiones ante un Recreativo que se mostró de inicio bien ordenado y dispuesto a salir a la contra en cuanto tenga oportunidad. El Decano se volcó especialmente en la banda derecha, donde Juan Villar, que suplía a Álamo, fue el primero en disparar a puerta con un centro-chut como culminación a un contragolpe. Posteriormente fue el Celta quien se acercó al marco defendido por Manu Fernández, y tuvo que intervernir Manolo Martínez para cortar un pase medido para Iago Aspas.
Ambos conjunto salieron con un esquema 4-2-3-1 sobre el césped, aunque el conjunto celtiña buscó la elaboración para llegar al marco rival y el conjunto albiazul se mostró más directo, con Matamala y Arcas muy atentos para cortar balones y servirlos rápido a las bandas. Además Aitor abandonó periódicamente la banda izquierda para ir ayudando al centro del campo y crear momentáneas superioridades ante los rivales.
Paradón de Manu ante De Lucas
En el minuto 17 se anuló por fuera de juego un pase al corazón del área desde el flanco zurdo de Cifu para Pablo Sánchez, que llegó a rematar a las manos de Sergio, aunque la jugada debió continuar. La contestación celeste fue más clara aún. Iago Aspas tiró la diagonal para De Lucas, que desde atrás remató a bocajarro ante Manu, cuya gran intervención evitó el gol.
El conjunto albiazul se mostró bien plantado en el campo ante un Celta combinativo. Atrás Manolo Martínez estuvo expeditivo en el corte, bien acompañado por Bonaque, y más adelante se notó el trabajo de Pablo Sánchez entre líneas y retrasando su posición, que dio algo claridad al Recreativo, que pese a su seriedad estuvo impreciso en el pase vertical. El balón le duraba poco en los pies, pero sin embargo se mantuvo a salvo de su rival sabiendo orientarse atrás.
Sobre el minuto 36 llegó la mejor jugada combinativa hasta el momento del Decano, que con la intervención de Aitor y Pablo Sánchez hicieron llegar el balón a Matamala, que por el centro entró solo para buscar el mano a mano, pero falló en el control y perdió en balón ante el defensa, cuando además entraba Villar sólo por la derecha.
Gol de temple de Pablo Sánchez
Sobre el 42 Villar y Sánchez, los mejores hasta el momento, firmaron el primer gol albiazul. El delantero gaditano paró el balón y cedió en banda a Juan Villar, que corrió el contragolpe y le devolvió en buena posición la pelota, que en primera instancia Sánchez estrelló con su remate en el meta Sergio Álvarez. Pero recogió el rechace y tras recortar desde la izquierda hacia dentro para sortear a varios defensas, batió con temple y calidad la portería celeste. Su tanto puso fin a 678 minutos de imbatibilidad del conjunto gallego, que antes del descanso sólo dispuso de un tiro de Orellana para inquietar sin éxito al Decano.
En la reanudación el Celta comenzó poniendo más empuje a su juego y se encontró a un Recreativo que se replegó bien. En una jugada el portero Manu rechazó el balón hacia el centro y a punto estuvo de marcar Orellana, que remató sin fuerza. A esta jugada siguió otra más polémica en la que De Lucas se adentró en el área y se reclamó penalti tras tocar el balón en el brazo de Matamala, pegado a su cuerpo.
Empate desafortunado
A los diez minutos llegó el empate del Celta de la manera más desfortunada. El conjunto albiazul estaba aguantando con abnegación las envestidas de los locales, que en un corner sacado en corto se encontró con tanto inesperado. De Lucas se acercó a la línea de fondo emparejado por Córcoles y puso el balón en el primer palo hacia el área pequeña, donde Manolo Martínez introdujo el balón en el fondo de las mallas cuatro trataba de despejar a córner.
Tras el empate Álvaro Cervera buscó la reacción haciendo debutar con el Decano a Jesús Berrocal, que sustituyó a Asen para tratar de darle otro aire a un ataque difuso. El conjunto gallego presionó muy bien al Decano, con Oubiña tomando la manija para organizar a su equipo, conectando bien con un activo De Lucas.
Otro fallo para el 2-1
Las triangulaciones locales fueron incisivas, pero no decisivas, puesto que el segundo tanto llegó en un nuevo error del Decano. En un pase largo del Celta Córcoles desvió el balón hacia el interior del área para habilitar sin querero a Iago Aspas, que ante la salida de Manu marcó con rotundidad en el 68.
Para propiciar la reacción Cervera agotó los cambios y dio entrada a Fidel por Aitor y a Rubio por Zambrano para orientar el equipo hacia una vertiente más incisiva a contrarreloj. Sobre el minuto 75 una rápida jugada de costa a costa pudo marcar el partido. Pablo Sánchez asistió a la perfección a Berrocal, que desde la frontal del área se acomodó el balón pero su tiro se estrelló en Sergio, que montó rápidamente la contra para que el Celta buscara su ocasión. El esférico llegó a Iago Aspas, que desde la izquierda remató con fuerza, pero se encontró con un Manu muy oportuno.
En los diez minutos finales el centro del campo dejó de existir y las contras se sucedieron en uno y otro sentido, pero el Celta era el que daba más sensación de peligro. En esta dinámica de partido el conjunto celeste se sintió más cómodo y de no ser por Manu habría marcado. El Decano también tuvo el balón en su poder para buscar el empate, pero no encontró la claridad necesaria, ante un Celta bien replegado y contragolpeador.
A cinco minutos para el final Berrocal tuvo el empate en su cabeza. Una falta lanzada con tino por Rubio llegó al corazón del área y perfilado por el lado izquierdo Berrocal se elevó para rematar, pero no conectó bien con la pelota. Al margen de esta ocasión, el Decano escenificó un querer y no poder ante un rival con más físico y capacidad desequilibrante.
Doble puntilla
En una contra Orellana puso la puntilla al Decano al recoger un pase en largo de Toni y tras una salida repleta de indefensión de Manu, el chileno definió con mucha calidad para elevar el balón y hacer el 3-1.
Ante un Decano KO el Celta redondeó la cuenta para evidenciar la diferencia entre ambos equipos. Orellana de nuevo estuvo presente en la jugada que supuso el 4-1 final. Bajó un balón colgado y de espaldas cedió a Iago Aspas, que llegando desde atrás no dudó en marcar con claridad.
Al final la igualdad y las ocasiones para ambos conjuntos de la primera parte, en la que el Decano supo sacar provecho de su única ocasión clara, se fue difuminando y la distancia entre ambos conjuntos fue creciendo para acabar en un resultado excesivo.
FICHA TÉCNICA:
4.- CELTA: Sergio; Bellvís (Jonathan Vila, m. 46),Oier,Túñez, Lago; Oubiña, Álex; De Lucas (Toni, 70), Orellana, Bermejo (Joan Tomás, m. 59); Iago Aspas.
1.- RECREATIVO: Manu; Córcoles, Manolo Martínez, Bonaque, Cifuentes; Juan Villar, Alejandro Zambrano (Rubio, m. 74), Matamala, Aitor (Fidel, m. 74); Pablo Sánchez y Asen (Berrocal, m. 62).
ÁRBITRO: Martínez Munuera. Amonestó por el Celta a Oubiña y por el Recreativo a Aitor y Córcoles .
GOLES: 0-1, m. 42: Pablo Sánchez; 1-1, m. 55: Manolo Martínez (pp); 2-1, m. 68: Iago Aspas; 3-1, m. 88: Orellana; 4-1, m.91: Iago Aspas.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la vigésimo cuarta jornada de la Segunda División, disputado en el estadio de Balaídos ante 7.695 espectadores.
Leer más en huelva24.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario